Seguidores
TARTA DE CEREZAS Y COCO (TM-FC)
jul
31

Este mujer tiene unas manos de oro para la repostería, os recomiendo que no dejeis de visitar su blog, pinchad aquí

Para el bizcocho genovés:
- 4 huevos
- 120 g de azúcar
- 120 g de harina
- Extracto de vainilla
Para el almíbar de marrrasquino:
- 100 g de agua
- 130 g de azúcar
- 40 ml de licor de marrasquino
Para el relleno:
- 250 g de coco rallado
- 1 bote pequeño de leche condensada
- 500 g de cerezas
Para decorar:
- 8-10 cerezas
- 50 g de chocolate blanco
- Coco rallado
- Lenguas de gato de chocolate
- Se montan los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen, aproximadamente 15 minutos. (En Thermomix, con mariposa, 6 minutos a 37º en vel. 3 y 1/2. Luego, otros 6 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura).
- Se añade la harina, tamizada, y el extracto de vainilla y se mezcla muy suavemente. (En Thermomix, 4 segundos en vel. 3).
- Se vierte en la cubeta de la fussión y se programa "menú horno" 160º 30 minutos, dejamos 10 en mantenimiento y desmoldamos, dejamos enfriar completamente.
Para el almíbar de Kirsch:
- Se lleva a ebullición el agua con el azúcar y el licor, y se deja hervir un par de minutos. (En Thermomix, 7 minutos, 100º, vel. 2).
Para el relleno:
- Se mezcla la leche condensada con el coco.
- Se deshuesan las cerezas.
Para decorar:
- Se funde el chocolate blanco y se bañan las cerezas en él.
- Se dejan secar sobre papel vegetal.

Montaje de la tarta:
- Se corta el bizcocho por la mitad.
- Se empapa de almíbar la mitad inferior, y se pone sobre ésta la mezcla de leche condensada y coco, y encima las cerezas.
- Se cubre con la otra capa de bizcocho, y se empapa con el almíbar restante.
- Se cubre la superficie con coco rallado y se colocan sobre ella las cerezas recubiertas de chocolate.
- Finalmente, se colocan las lenguas de gato de chocolate alrededor de toda la tarta. Si habéis llevado el relleno hasta los bordes, los Fingers se quedarán pegados al relleno y, por tanto, a la tarta. Si no, con ayuda de un pincel, podéis pintar los bordes con un poco de leche condensada, que hará de pegamento para las lenguas.
- Podemos decorar con un lazo bonito y así también nos servirá de sujeción para que las lenguas no se muevan si teneis que transportalas.


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2013
(27)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(41)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(106)
- ► septiembre (6)
-
▼
2010
(164)
- ► septiembre (8)
-
▼
julio
(14)
- TARTA DE CEREZAS Y COCO (TM-FC)
- BROWNIE DE CROCANTI Y DULCE DE LECHE (TM-FC)
- PECHUGAS TRICOLOR AL COÑAC (FC-WW)
- PASTEL DE PATATAS, CALABACÍN Y ATÚN (FC-WW)
- ARROZ CON BOGAVANTE (FC)
- TALLARINES CARBONARA (FC-WW)
- TARTA DE MANZANA "DUNIA" (FC-WW)
- ALBÓNDIGAS DE POLLO AGRIDULCES CON VERDURAS (FC-WW)
- ENSALADILLA RUSA (FC-WW)
- PIPIRRANA DE HUEVAS (FC-WW) 6pp/p
- MEDALLONES DE CERDO A LA CERVEZA (FC-WW)
- ABADEJO CON SHITAKE Y GUISANTES (FC-WW)
- SOLOMILLOS AL CÚRCUMA CON PAPAS Y CHAMPIÑONES (FC-WW)
- MACARRONES CON ATÚN Y PATÉ (FC-WW)
LOS BLOGS QUE VISITO
-
-
-
-
www.menorcana.comHace 12 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Save pdf smaller size mac onlineHace 7 años
-
-
-
BOLACHINHAS DE AMÊNDOA E CANELAHace 5 semanas
-
-
-
-
-
-
-
Sexualidad en NavidadHace 9 años
-
-
-
-
-
TARTA FONDANT HELLO KITTYHace 11 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Mi nuevo libro: Postres del MundoHace 5 meses
-
-
-
-
-
0 comentarios:
Publicar un comentario