Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES CREMOSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES CREMOSOS. Mostrar todas las entradas

PASTEL INTELIGENTE DE "KANELA Y LIMÓN"


Si no conoceis a Cristina de Kanela y Limón, ya estais tardando en daros una vuelta por su blog. Esta mujer todo lo que hace me encanta, es más, lo veo publicado en su blog y me entran unas ganas irresistibles de ir a la cocina a prepararlo, y siempre es exito asegurado, como ha ocurrido con este "Pastel Inteligente" que a pesar de ir toda la masa junta, él solito se encarga de separarse en tres capas mientras se está horneando, si eso no es inteligencia......


Os dejo aquí la receta tal y como la puso Cristina, ya que, sorprendentemente no he cambiado nada de ella, cosa rara, pero ha sido así.

Ingredientes:

  • 8 yemas
  • 8 claras a punto de nieve
  • 1l de leche tibia
  • 250g de mantequilla derretida y fría
  • 280g de azúcar
  • 225g de harina de repostería
  • 2 cucharadas de esencia de vainilla 

Preparación:
  
  1. Batir las yemas con el azúcar y la esencia de vainilla, hasta que creme (yo en thermomix 6 minutos a V-4 y 37º, con mariposa).
  2. Añadir la mantequilla, la leche y por último la harina.
  3. Mezclar 1 minuto a V-5.
  4. Montar las claras (yo en Kiched Aid, 3-4 minutos a máxima velocidad).
  5. Mezclar la crema de huevos con las claras, con ayuda de unas varillas y movimientos envolventes, procurando que no baje mucho la mezcla.
  6. Engrasar bien un molde de silicona y verter la preparación en él.
  7. Hornear 10 minutos a 180º, y 50 minutos a 160º.
  8. Yo a diferencia de Cristina, lo que sí he hecho, ha sido dejar toda la noche en el horno una vez apagado y desmoldar al día siguiente.
  9. No he tenido ningún problema en desmoldar del molde de silicona.
  
   

Y ahora un par de fotillos del corte, para que veais perfectamente la diferencia de textura entre las capas.



 

TARTA DE QUESO AMERICANA (T.A. & T.M)



Me encantan las tartas de queso, pero tengo que decir, con conocimiento de causa, que es una de las mejores tartas de queso que he comido.

La receta se la he cogido prestada a Auro, de La Cocina de Auro, si quereis ver su blog, solo teneis que pinchar aquí,

Lo único, es que yo he tenido que reducir las cantidades a la mitad, para poder usar un molde que entrarse en la cubeta de la ollita, pero como podeis ver, el hacerla más pequeñita no le ha quitado nada de vistocidad. 



Ingredientes:(Para un molde desmontable de 18 cms)

Para la base de galletas:
  • 200 grs de galletas digestive
  • 60 grs de margarina tulipán
  • 50 grs de avellanas americanas

Para el relleno:
  • 3 huevos
  • 300 grs de queso de untar (mercadona)
  • 1 brick de nata de 200 ml
  • 160 ml de leche condensada
  • 1 cdta de vainilla líquida
  • 1 sobre de ralladura de limón
  • Mermelada de guindas para cubrir


 Preparación:
  1. Trituramos las galletas con las avellanas y la mantequilla (yo unos segundos en la thermomix en V-5-7-9).
  2. Ponemos las galletas trituradas en la base del molde y presionamos con la mano para que la base quede bien asentada.
  3. Batimos el queso con los huevos, la nata, la leche condensada, la vainilla y la ralladura de limón.
  4. Vertemos la preparación anterior sobre la base de galletas con cuidado (yo lo hice usando una cuchara sopera del revés para que la crema de queso no levantara la base de galletas :D )
  5. Tapamos bien el molde con papel albal para que no entre nada de agua dentro.
  6. Ponemos 3 dedos de agua en la cubeta y el soporte de las patitas dentro
  7. Sobre el soporte colocamos nuestro molde, cerramos la olla y programamos "menú al gusto" 160º, 45 minutos.
  8. Pasado el tiempo, dejamos enfriar completamente dentro de la olla, sacamos el molde y dejamos en la nevera, mejor de un día para otro.
  9. Desmoldamos y cubrimos con mermelada de guindas (lidl).

TIRAMISÚ DE ARROZ CON LECHE (FC-TA)


Esta receta la vi en un blog de cocina  y no recuerdo ahora en cual, por favor, si alguien reconoce su receta que me lo diga y estaré encantada de poner aquí quién es su creador.

Si os gusta el arroz con leche, con es mi caso, esta combinación de bizcocho, café y arroz con leche, seguro que os va a encantar, si os animais a prepararlo ya me contareis!!!!!


Ingredientes para el arroz con leche:
  • 1 litro de leche entera
  • 1 medida de arroz redondo
  • 1 palo de canela
  • 2 trozos de corteza de limón (solo lo amarillo)
  • 1 medida de azúcar
Preparación del arroz con leche:
  1. Ponemos todos los ingredientes (menos el azúcar) en la cubeta de nuestra Touch Advance y programamos menú arroz, dejamos despresurizar.
  2. Añadimos el azúcar removemos y programamos "menú al gusto" 2 minutos, dejamos despresurizar sola.



Ingredientes para el bizcocho de chocolate:
  • 2 huevos
  • 10 grs de cacao sin azúcar Valor
  • 70 grs de harina de repostería
  • 1/2 ctda de levadura Royal
  • 1 pizca de sal

Preparación del bizcocho:
  1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que este montado y hayan duplicado su volúmen.
  2. Incorporamos el cacao, la harina, la levadura y la sal y con una lengua de silicona y con movimientos envolventes vamos integrandolo a la mezcla de huevos y azúcar.
  3. Engrasamos la cubeta de nuestra FC y vertemos la preparación.
  4. Programamos "menú cake" 18 minutos, válvula abierta.
  5. Cuando termine el programa desmodamos y dejamos enfriar completamente.


 Ingredientes para el almíbar de café
  • 150 ml de café expreso
  • 50 ml de brandy
  • 130 grs de azúcar

Preparación del almíbar:
  1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programamos 10 minutos a 100º, Velocidad 2, dejamos enfriar completamente.

 Montaje del tiramisú:
  1. Cortamos el bizcocho en dos planchas.
  2. Con la ayuda del borde del vaso donde vamos a montar el tiramisú, cortamos 2 discos de bizcocho para cada vaso.
  3. Ponemos uno de los discos dentro del vaso y calamos con el almíbar.
  4. Llenamos el vaso de arroz con leche 2/3 partes.
  5. Ponemos otro disco de bizcocho y volvemos a calar.
  6. Decoramos con una lengua de gato de chocolate.



FLAN DE DULCE DE LECHE Y CREMA DE CHOCOLATE AL CAFÉ


Hola!!!!!

La semana pasada compré en Lidl un bote de una crema de chocolate con granos triturados de café, me llamó la atención, la probé en casa y está buenísima. :D


Ya el año pasado compré la nocilla de coco, se vé que son productos que traen exclusivamente para estas fechas. :duda:


Se me ocurrió hacer un flan con un bote de leche condensada que había convertido en dulce de leche y la crema de chocolate y café y os puedo asegurar que está delicioso!!!


Ingredientes:
  • 1 bote pequeño de leche condensada
  • 1 medida del bote de leche entera
  • 4 huevos
  • 100 grs de crema de chocolate con granos de café
  • caramelo líquido para el molde

Preparación:
Primero haremos el dulce de leche con la lata de leche condensada, metemos el bote tumbado en la cubeta y cubrimos de agua, menos un dedo, programamos "menú manual" 180º durante 35 minutos y dejamos despresurizar sola (yo lo hago por la noche, así dejo el bote toda la noche en la olla).
Mezclamos el bote de dulce de leche, los huevos, la leche natural y la crema de nocilla y café.
Caramelizamos el molde donde vamos a hacer el flan y vertemos la preparación dentro, tapamos bien para que no entre vapor.
Ponemos 3 dedos de agua en la cubeta y el molde dentro.
Programamos "menú manual" 25 minutos y dejamos despresurizar sola.
Cuando esté tibio, metemos en la nevera (mejor de un día para otro).


ESPUMA DE DULCE DE LECHE Y CASTAÑAS


Holaaaaa!!!!

Hoy os traigo unos vasitos de espuma de dulce de leche y castañas, que fué lo último que aprendí en las demostraciones que hacen en "La Casita dulce de las Flores" :)

Es un postre perfecto para endulzar una comida copiosa, ya que al servirse en vasitos de degustación la cantidad no es grande y así conseguimos que no nos empalague :D :D

El postre consiste en 4 capas y 4 texturas diferentes, necesitamos un bizcocho, una crema de dulce de leche, castañas asadas ( o cualquier tipo de fruta confitada o frutos secos) y chocolate para decorar, también les puse unos petazetas de chocolate :rico:.
Para la primera capa he preparado un bizcocho de chocolate del recetario, que luego he triturado en la termomix hasta que consigamos la textura de la arena, reservamos.
Para la segunda capa ingredientes:
300 grs de dulce de leche (preparado en la fussión poniendo una lata de leche pequeña tumbada en la cubeta y programamos "menú manual" 35 minutos, dejamos toda la noche dentro y sacamos a la mañana siguiente).
500 grs de nata vegetal.

Preparación:
Batimos la nata hasta que esté semimontada (no montarla completamente) y mezclamos con el dulce de leche poco a poco y siempre con movimientos envolventes, reservamos.


Para la tercera capa, troceamos en láminas las castañas asadas (yo he comprado las que venden en mercadona en bolsa de 100 grs, es un paquete naranja).
Y para el adorno de chocolate, derretimos en el microondas 100 grs. de chocolate fondant.
Ponemos unos cubitos de hielo en un plato y vamos vertiendo con una cuchara el chocolate en forma de hilo encima de los cubitos.
Dejamos enfriar el chocolate unos minutos y luego despegamos con cuidado de los cubitos, troceamos a nuestro antojo.

Y por último ya solo tenemos que montar nuestras copas o vasitos de degustación: ponemos primero una capa de bizcocho triturado, encima las castañas troceadas, o la fruta escarchada.
Vertemos encima una capa de la crema de dulce de leche.
Y por último adornamos con los trocitos de chocolate y los petazetas de chocolate.
Servimos frío o semicongelado.
 

CÚPULAS DE CHOCOLATES Y PRALINÉ DE ALMENDRAS


El jueves pasado asistí a una demostración en La Casita dulce de las Flores  la profe Mariló se encuentra en estos momentos ( según sus propias palabras) en  "la era chocolate".

La demostración fue muy divertida y aprendimos a preparar este postre tan resultón y que yo ya he decidido que será mi postre para la cena de Nochebuena. 

Pero claro antes tenía que poner en práctica la teoría, y al día siguiente, con todo los ingredientes preparados, me metí en la cocina y esto es lo que salió:


Y para realizar este postre tan chuli, necesitamos:
  • 1 bizcocho de chocolate,(yo preparé un brownie con un preparado de La Casita dulce de las flores, al que solo hay que añadir el aceite, agua y los huevos, luego engrasar la cubeta, programar "menú horno" 50 minutos, desmoldar y dejar enfriar completamente. Pero podeis usar vuestro bizcocho preferido!
  • 12 globos de calidad Helio (si compramos globos en los chollos, podremos encontrarnos la sorpresa de que hemos decorado las paredes de nuestra cocina con lunares de chocolate, sin tener intensión de hacerlo :nodigona: ), yo los compré en Carrefour, los hay de distintos colores, pero a nosotros nos dá igual, al final lo cortaremos y tiraremos a la basura.
  • 400 grs de nata vegetal
  • 150 grs de praliné de almendras (de La casita de las Flores) aunque yo compré en una ocasión algo parecido en Carrefour (por si teneis la necesidad urgente de prepararlas y no teneis el praliné en casa)
  • sucedáneo de chocolate con leche
  • sucedáneo de chocolate blanco
  • sucedáneo de chocolate negro (mi preferido)
  • 1 lámina de transfers para la decoración (si no tenemos, decoramos con cualquier adorno del que dispongamos)
  • brillantina plateada comestible
  • almíbar de chupa-chus
  • 1 lámina de papel de horno 

Y ya con todos los ingredientes, nos ponemos en faena:

  1. Inflamos los globos del tamaño de una pelota de tenis (más o menos), los lavamos bajo el grifo y secamos bien con un papel de cocina, reservamos.
  2. Ponemos el chocolate en un bol donde luego podamos meter los globos, lo fundimos en el microondas, a golpes de 30 en 30 segundo, vigilando cada vez, para que no se nos queme.
  3. Cogemos el primer globo por el rabito y sumergimos en el chocolate un poco más de la mitad de su altura, lo sacamos y dejamos unos segundos en alto, hasta que escurra la mayoría del chocolate que NO se ha quedado pegado al globo.
  4. Inmediatamente lo colocamos de pie sobre un papel de horno y esperamos 15-20 minutos hasta que el chocolate endurezca.
  5. Procedemos de la misma forma con todos los globos y alternamos los chocolates (yo hice 4 de chocolate negro, 4 con leche y 4 de chocolate blanco)
  6. Cuando comprobemos que el chocolate ha solidificado, con cuidado cortamos el rabito del globo con una tijeras y retiramos del interior de la cúpula delicadamente, intentando no romperla.
  7. Así haremos con cada una de las cúpulas.
  8. Para darle un toque festivo, con ayuda de un pequeño pincel, aplicamos un poco de brillo nacarado a los bordes exteriores de las cúpulas.



  1. Montamos ahora la nata vegetal y cuando esté montada añadimos el praliné de almendras, incorporándolo con una lengua de silicona y con movimientos envolventes, metemos la nata en una manga con boquilla rizada y reservamos en el frigo.
  2. Con un cortador circular, de un tamaño un poco más pequeño que el diámetro de la cúpula, cortamos tantos círculos de bizcocho como cúpulas hemos preparado y metemos los círculos dentro de la cúpula.
  3. Calamos cada círculo de bizcocho con un poco de almíbar de chupa-chus, pero sin pasarnos, apenas unas gotas.
  4. Rellenamos ahora las cúpulas con la nata que teníamos reservada.
Preparamos ahora los adornos de chocolate, vertiendo encima de la lámina de transfers, un poco de chocolate negro derretido, haciendo dibujos sobre la lámina, la metemos unos minutos en la nevera y cuando endurezca, partimos en trozos irregulares.
Y por último solo nos queda decorar las cúpulas con los adornos de chocolate y espolvorear un poco de brillantina plateada, conservamos en la nevera hasta el momento de servir.

GELATINA DE OREJONES Y NARANJA (FC-TM)


Esta receta es de uno de los tantos libros que tengo de cocina.  En concreto "Platos Ligeros" de Editorial Parragón. He usado un molde de silicona de 20 cavidades que me prestó una buena amiga.


Ingredientes: 
  • 250 grs de orejones de albaricoque
  • 300 ml de zumo de naranja natural
  • 1 ctda de vinagre de manzana
  • 3 cucharadas de miel
  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 8 cdas de agua hirviendo
  • para decorar fresas, sirope de fresas y perlas de azúcar


Preparación:
  1. Poner los orejones y el zumo de naranja en la cubeta y programar "menú manual" 10 minutos, dejar despresurizar y entibiar.
  2. Poner los orejones y el zumo en el vaso de la thermomix y triturar 30 segundos V-5-7-9.
  3. Añadir la cucharadita de vinagre, 100 grs de agua  y la miel, batir unos segundos, V-5.
  4. Disolver la gelatina en el agua hirviendo y añadir al vaso, batir unos segundos velocidad 5-7.
  5. Verter la mezcla en flaneras individuales de silicona o en una grande, dejar enfriar y meter en la nevera toda la noche.
  6. Desmoldar y decorar al gusto.

*Podemos sustituir los orejones por melocotón, mango o pera.




TARTA DE QUESO, PLÁTANO Y CHOCOLATE (FC)

Tenía que gastar un par de tarrinas de queso de untar que tenía en la nevera, un par de plátanos maduros que nadie se queria comer y un resto de cobertura de chocolate espejo que sobró de una tarta anterior, asi que con todas estas sobras, esto es lo que ha salido:).
Ingredientes:
  • 400 grs de queso de untar light
  • 4 huevos
  • 2 yogures naturales desnatados
  • 180 grs de azúcar
  • 50 grs de maicena
  • 2 plátanos maduros
  • unas gotas de extracto de plátano
  • chocolate para la cobertura

Preparación:
  1. Batimos todos los ingredientes, menos el chocolate (yo en thermomix 2 m, V-5).
  2. Engrasamos con mantequilla la cubeta de la fussión y vertemos la mezcla.
  3. Programamos "menú horno" a 150º, 45 minutos válvula abierta.
  4. Dejamos 15 minutos en mantenimiento.
  5. Sacamos la cubeta de la olla y dejamos templar unos 30 minutos.
  6. Desmoldamos y cubrimos con la cobertura de chocolate.
  7. Metemos en la nevera hasta que enfríe completamente.
Cobertura de chocolate espejo:

Ingredientes: (nos sobrará la mitad para otra tarta)

  • 80gr de nata
  • 120gr de azúcar
  • 97gr de agua
  • 40gr de cacao puro en polvo
  • 4 hojas de gelatina.

Preparación

  1. Cortamos a trozos las hojas de gelatina y las ponemos a remojo en un bol con agua fría.
  2. Ponemos la nata, el agua y el azúcar en el vaso. Programamos 3 minutos, temp. varoma, vel. 2.
  3. Añadimos el cacao (con cuidado para no caiga encima de las cuhillas). Programamos 2 minutos, temp. 100º velocidad 3. Bajamos el vaso de la peana y esperamos durante 12 minutos.
  4. Añadimos la gelatina escurrida y programamos 30 segundos, velocidad 3.
  5. Bajamos el vaso de la peana y esperamos de 10 a 12 minutos, antes de usarla.
Si preparamos esta cobertura con antelación, la calentaremos de nuevo a 40º antes de utilizarla.

 

LOS BLOGS QUE VISITO